La buena alimentación: un equilibrio en familia

COMPARTIR

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

¿Cuántas de nosotras no idealizamos a nuestros niños comiendo frutas y verduras? ¡Mi niño… ¡Qué buen diente es! come de todo.

¿Cuántas de nosotras no idealizamos a nuestros niños comiendo frutas y verduras? ¡Mi niño… ¡Qué buen diente es! come de todo.

Pero, ¿qué estamos haciendo para que esto suceda? ¿Promovemos el comer bien en casa?

Miro al pasado y me asombro en cómo he cambiado mis hábitos alimenticios, porque sí, es una decisión. Inculcar desde el conocimiento, ayudará a que nuestros hijos tengan poder de elegir y que sepan tomar aquello que les aporte más beneficios.

No digo que tengamos que prohibir alimentos o ser estrictos. Esto nos encasilla y nos hace ver como una secta de padres que no quieren que sus hijos coman equis o tal cosa. No va de eso.

Como me hubiese encantado nacer en esta época, donde hay más información y alternativas más sanas para comer… ah y también más tolerancia (ojo, en algunos padres), porque al menos en mi país, te servían un suculento y abundante plato de pasta o carne empanizada, con la condición de comerlo absolutamente todo, así tu estómago no diera para más. ¡Pero se tiene que comer todo!

Dime cómo comes y te diré qué comerá tu hijo

¿Estás acostumbrada a llevar una alimentación con pocos cuidados y sin moderación? pues es momento de que pienses en ti y en tu familia.

Es posible que te abrumes al ver tantas tendencias en la alimentación, pero confía en tu intuición y evita los alimentos que sabes no aportan nada más que calorías y son cero nutritivos.

Al final, cada quien toma la decisión de cómo alimentar a sus pequeños, sabiendo que claramente lo ideal sería ayudarlos a que coman más calidad que cantidad. Menos comida envasada, con grasas saturadas y toda la porquería que hoy vemos en el mercado.

Tú como madre, eres el ejemplo y si quieres prolongar tanto tu vida como el bienestar de tu familia, piensa en cómo te alimentas hoy. Comer de forma equilibrada es posible y más con toda la información que tenemos a nuestro alcance.

¿Cómo es tu alimentación? ¿Existe un balance en tu vida?

Pero, ¿qué estamos haciendo para que esto suceda? ¿Promovemos el comer bien en casa?

Miro al pasado y me asombro en cómo he cambiado mis hábitos alimenticios, porque sí, es una cuestión de decisión. Inculcar desde el conocimiento, ayudará a que nuestros hijos tengan poder de elegir y que sepan tomar aquello que les aporte más beneficios.

No digo que tengamos que prohibir alimentos o ser estrictos. Esto nos encasilla y nos hace ver como una secta de padres que no quieren que sus hijos coman equis o tal cosa. No va de eso.

Como me hubiese encantado nacer en esta época, donde hay más información y alternativas más sanas para comer… ah y también más tolerancia (ojo, en algunos padres), porque al menos en mi país, te servían un suculento y abundante plato de pasta o carne empanizada, con la condición de comerlo absolutamente todo, así tu estómago no diera para más. ¡Pero se tiene que comer todo!

Dime cómo comes y te diré qué comerá tu hijo

¿Estás acostumbrada a llevar una alimentación con pocos cuidados y sin moderación? pues es momento de que pienses en ti, en la familia… en el crío.

La intuición de madre es algo único. Es posible que te abrumes porque veas a otras madres que tal vez son más rigurosas con la alimentación de sus hijos u otras madres que quizás son permisivas con la alimentación, lo puedas considerar bueno y malo.

Al final, cada quien toma la decisión de cómo criar, sabiendo que claramente lo ideal sería ayudar a los niños a que coman más calidad que cantidad. Menos comida envasada, con grasas saturadas y toda la porquería que hoy vemos en el mercado.

Tú como madre, eres el ejemplo y si quieres prolongar tanto tu vida como el bienestar de tu hijo, piensa en cómo te alimentas hoy. Si no tienes idea de cómo comenzar, puedes buscar ayuda de un nutricionista experto en tu localidad y seguramente te dará las herramientas necesarias para comenzar un plan que se adapte a tus necesidades.

¿Cómo es tu alimentación? ¿Existe un balance en tu vida?

Quiérete Mami

A través de este blog, busco compaginar la pasión de escribir y compartir información relevante para madres primerizas, abordando temas sobre: Maternidad, Crianza, Alimentación, Belleza, Emprendimiento

Notas Recientes

Secciones

Scroll Up